Me encantó, Hugo. Y haciendo referencia a los miedos, me ha reconfortado ese momento en el que desvelas el experimento; escuchar a la herramienta del amo, saber hacerle las preguntas pertinentes, cambiarle esos pocos segundos de sus respuestas por cinco horas de reflexión y de edición después de 15 o 20 años de experiencia acumulada... gracias por compartir. Un abrazo.
Grande, Hugo; nunca me imaginé lo que comentas a mitad de post (El experimento...)
Me parece que al periodismo impreso le hubiera hecho mucha ayuda, en su momento, una reflexión como esta (porque el mundo publicitario puede verse en ese espejo de seguir la tendencia...)
El periodismo también está pasando por una revolución similar, incluso más complicada porque su competencia nunca ha sido tan grande y los ingresos tan escasos. Gracias por leer!
Me encantó, Hugo. Y haciendo referencia a los miedos, me ha reconfortado ese momento en el que desvelas el experimento; escuchar a la herramienta del amo, saber hacerle las preguntas pertinentes, cambiarle esos pocos segundos de sus respuestas por cinco horas de reflexión y de edición después de 15 o 20 años de experiencia acumulada... gracias por compartir. Un abrazo.
Emilio cuanto tiempo! Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo de vuelta!
Grande, Hugo; nunca me imaginé lo que comentas a mitad de post (El experimento...)
Me parece que al periodismo impreso le hubiera hecho mucha ayuda, en su momento, una reflexión como esta (porque el mundo publicitario puede verse en ese espejo de seguir la tendencia...)
El periodismo también está pasando por una revolución similar, incluso más complicada porque su competencia nunca ha sido tan grande y los ingresos tan escasos. Gracias por leer!