11 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Jorge Bosch Alés

Vaya pedazo de post y explicación de los efectos perversos de los incentivos. Me recuerda a cómo las grandes empresas establecen incentivos para mejorar el NPS y satisfacción y los propios empleados acaban haciendo triquiñuelas (ej: llamar al cliente antes de que les llegue la encuesta) para que la nota que le ponga los clientes sea de 9 o de 10.

Expand full comment
Avatar de Patricio Contreras

Excelente análisis. Dejé de usar Twitter durante 15 meses, aburrido de su dueño y sus cambios. Volví hace dos semanas para ver si podía rescatar algo (buenos usuarios, cuentas útiles), pero no hay caso. Tengo casi siete mil seguidores y nulo alcance. Es una porquería.

Expand full comment
Avatar de Alex Swiec

Brillante análisis, con una gran profundidad y conocimiento del tema, gracias Hugo por este gran post, ayuda a entender mejor la historia de la red social.

Expand full comment
Avatar de Zahara Cuenca

Interesante análisis de lo que está haciendo Elon en X.

Añado sobre la Influencia de la Ideología Política, un mini resumen que ha puesto Matt Navarra (crack de RRSS) sobre el tema de la publicidad y presupuestos en X:

The platform has just $15 MILLION of the $100 MILLION target and mainly from Trump and Republicans

The biggest spender was the campaign account for Donald Trump

The @TeamTrump account spent $948,000 for 162 adverts on the platform, garnering 410 MILLION views

The company is trying to offset revenue losses caused by big brands pulling spending from the platform.

Fuente original:

https://www.ft.com/content/b0dac963-a87d-45ff-af89-731b2d95d131/

Expand full comment
Avatar de Fernando Amabili

Brillante análisis de situación!!!

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Contenido erótico, una razón para tener alejados a los hijos.

Expand full comment
Avatar de Mm

Es cierto que twitter ha cambiado el baneo por opinar a la basura generalizada pero por qué comenta que la red era pública y ahora privada?

Expand full comment
Avatar de Hugo Sáez

Twitter, antes de la compra de Musk, era una empresa pública que cotizaba en bolsa y debía responder por sus resultados ante los accionistas. Ahora ha pasado a ser una empresa privada con un solo dueño, que no debe dar explicaciones a nadie de las decisiones que toma.

Expand full comment
Avatar de Mm

Una empresa pública es porque el estado controla la mayoría del capital,

Twitter sigue cotizando en bolsa

Antes el capital estaba más disperso y dorsey era el ceo, ahora la mayoría la tiene Musk y Yaccarino es la ceo

Expand full comment
Avatar de Hugo Sáez

Twitter desde la compra de Musk ya no cotiza en bolsa, al pasar todas las acciones a su propiedad:

https://hipertextual.com/2022/10/por-que-twitter-ya-no-cotizara-bolsa-compra-elon-musk

A esto me refiero con que deja de ser "pública" que, reconozco el error, es una mala traducción de "public company" el termino anglosajón que define las compañías que cotizan en bolsa. El término correcto en castellano sería "Empresa que cotiza en bolsa". Disculpa la confusión.

Expand full comment
Avatar de Víctor Caballero

Alguna vez cometí ese error por una empresa Spirax Sarco, una empresa inglesa. Estaba con su Director Financiero y me cuenta que la empresa era una "public company". Ahhh but it´s very efficent belongin to the state. Y ahí me explicó. Que papelón!!!!

Expand full comment